
Las elecciones del próximo mes de octubre solo me dejan con
la siguiente conclusión; Por un lado todos los candidatos en su mayoría son un reencauche
de lo mismo de siempre, y por el otro son delfines quienes no tienen ni idea
que es gobernar. Sin embargo, por sus apellidos están ahí para retomar lo que
para ellos es su herencia política o legado, pero en realidad para la ciudadanía
ninguno de estos candidatos suma y ofrece lo que la ciudad en verdad necesita.

Peñalosa resulta ser más de lo mismo, y la verdad no veo nada
innovador en su propuesta que haga su postulación atractiva para la ciudad.

Mockus intenta lo que ya para muchos es un imposible. Mockus
desde su postulación a la presidencia de la republica y su fracaso en dicha elección
no ha hecho sino autodestruirse con actitudes dignas de un niño de 5 años, y no
de un político que sabe para donde va. Si bien estoy de acuerdo con las ideas
de Mockus de depurar la clase dirigente, no comparto la forma en que lo hace.
Su forma solo genera descredito y aleja a los electores. Su estilo de Gobierno
y forma de hacer política lo hacen inviable como candidato, sin mencionar el hecho
que ya cumplió un ciclo político. A veces hasta los políticos deben entender
cuando dar un paso al costado.
Mockus ya debe entender que ya es hora de decir adiós y
volver a la academia. Es claro que tiene derecho a lanzarse, pero después de
protagonizar escándalos de división en el partido verde y desacreditar a Peñalosa,
es claro que no era el momento para lanzarse. Esto lo digo no porque no tuviese
razón, sino porque la forma de hacerlo fue equivocada y a político totalmente.
Mockus no es político, por ende, no entiendo porque insiste en serlo si
demuestra que de político no tiene nada.
Los demás candidatos son un cumulo de personajes que nadie
conoce o en su defecto delfines desesperados por reclamar lo que para ellos les
pertenece. La verdad David Luna, Galán entre otros más son buenos líderes, pero
en ellos pesa más sus apellidos que lo que realmente pueden hacer por la
ciudad. Entonces en últimas después de este resumen de los candidatos lo único claro
es que en octubre la mejor opción será el Voto en blanco. Esto es consecuencia de
la falta de renovación en el liderazgo nacional, la falta de visión de algunos
candidatos, y la falta de propuestas progresistas que impulsen a Bogotá.
Nuevamente estamos eligiendo al mejor de lo peor, y no al mejor, lo cual es
terrible y síntoma de la falta de nuevos valores.

Por ahora nadie convence, por lo tanto habrá que esperar los
debates para establecer quien realmente puede ser el nuevo alcalde de la
ciudad, sino el voto en Blanco deberá ser la opción para empezar a revolcar el
sistema político colombiano. ¡Vamos por las ideas y la renovación!
Cristhian Mancera Mejia
Director
LaTribunacolus
Apoyamos el #VotoenBlanco para la #AlcaldíadeBogotá. En FB ow.ly/6UWUa
ResponderBorrarCarlos Eduardo Pineda