!Por la Revolución de las Ideas!
 La reciente declaración del Presidente 
de Millonarios de declarar los títulos de 1987 y 88 como ilegítimos 
resulta bastante absurda y fuera de
contexto. Si bien es cierto durante los años 80s la mafia influyo de 
manera directa e indirecta el fútbol colombiano, también es cierto que 
los títulos ganados por América de Cali y Millonarios,
además de otros equipos, fueron ganados de manera legitima.
La reciente declaración del Presidente 
de Millonarios de declarar los títulos de 1987 y 88 como ilegítimos 
resulta bastante absurda y fuera de
contexto. Si bien es cierto durante los años 80s la mafia influyo de 
manera directa e indirecta el fútbol colombiano, también es cierto que 
los títulos ganados por América de Cali y Millonarios,
además de otros equipos, fueron ganados de manera legitima.
     Cristhian Mancera Mejía
Director
Cristhian Mancera Mejía
Director
www.latribunacolus.com
BA in Law and MS in Leadership
@cmancera33
@latribunacolus
 La reciente declaración del Presidente 
de Millonarios de declarar los títulos de 1987 y 88 como ilegítimos 
resulta bastante absurda y fuera de
contexto. Si bien es cierto durante los años 80s la mafia influyo de 
manera directa e indirecta el fútbol colombiano, también es cierto que 
los títulos ganados por América de Cali y Millonarios,
además de otros equipos, fueron ganados de manera legitima.
La reciente declaración del Presidente 
de Millonarios de declarar los títulos de 1987 y 88 como ilegítimos 
resulta bastante absurda y fuera de
contexto. Si bien es cierto durante los años 80s la mafia influyo de 
manera directa e indirecta el fútbol colombiano, también es cierto que 
los títulos ganados por América de Cali y Millonarios,
además de otros equipos, fueron ganados de manera legitima.
Es preciso aclarar que los equipos en 
mención tuvieron nominas de lujo que permitieron su brillo durante la 
década de los 80s. La pretensión del
Presidente Millonarios es casi una bofetada a los hinchas del equipo 
azul como también a los jugadores que participaron de los campeonatos. 
Si en Colombia se empieza este debate moralista, habría que
exigirle a todo el mundo que devolviera cualquier bien, objeto, dinero, 
carros etc. que fueron obtenidos de manera directa o indirecta por la 
influencia de la mafia. Toda Colombia estaría cuestionada
y no creo que sea el momento para iniciar este tipo de procesos ya que 
de iniciarlos todos los gobiernos desde López Michelsen tendrían que ser
 declarados como ilegítimos.
América de Cali que ha sido el equipo 
más ganador de los últimos 30 años seria unos de los cuadros mas 
perjudicados con esta propuesta del Presidente
de Millonarios. Hay que tener claro que jugadores como Falcioni, 
Cabañas, Gareca, Bataglia, Willington Ortiz, Arnoldo Iguaran, y Sergio 
Goycochea no ganaron los títulos de sus respectivos equipos
comprándolos, sino que los ganaron jugando los partidos y dando muestras
 de categoría y casta en el campo de juego. Tildar de dudosos esos 
campeonatos es casi una invitación a la dimisión del
Presidente de Millonarios ya que el hecho que el dinero de la mafia 
hubiese patrocinado a muchos equipos en Colombia  durante los 80s, no 
quiere decir que también los jugadores saltaron al campo
de juego a comprar los partidos.
Desde cualquier ángulo que se le quiera 
mirar, las declaraciones del Presidente Millonarios son inoportunas y 
afectan de manera negativa a su equipo
como también el ambiente deportivo en Colombia. Siempre he manifestado 
que tal vez lo único positivo que dejo la mafia en Colombia fue su 
patrocinio al  futbol, que sin duda le ofreció la
oportunidad al balompié colombiano de avanzar y propiciar el ambiente 
para que hoy Colombia sea un semillero de jugadores. Eso 
lamentablemente, así le duela a muchos incluido a quien escribe esta
opinión, es una realidad que no se puede ocultar.
Finalmente, ningún equipo devolverá 
títulos, por lo cual invitamos al Presidente de Millonarios a evitar 
lanzar opiniones de este tipo que más bien
son una opinión personal y no del colectivo de su equipo.  El 
narcotráfico le hizo mucho daño al país, pero no hay que olvidar que ese
 daño fue hecho bajo la complacencia de muchos
colombianos. Más bien no se deben repetir los errores del pasado para 
que el futuro sea transparente en el ambiente deportivo como también en 
todos los escenarios de la vida nacional.
 Cristhian Mancera Mejía
Cristhian Mancera Mejíawww.latribunacolus.com
BA in Law and MS in Leadership
@cmancera33
@latribunacolus
 
 





