!Por la Revolución de las Ideas!

1. Se debe establecer un régimen jurídico-penal especial para transito con su propia jurisdicción y normatividad especial.2. Penas y sanciones de acuerdo al nivel de alcohol o sustancia injerida. 3. Cárceles especiales para conductores homicidas y quienes hayan causado lesiones de gravedad para evitar medidas de casa por cárcel.4. Establecer un régimen especial para el otorgamiento de licencias de conducción en Colombia en donde la licencia sea un lujo tenerla, no por su precio, sino porque sea difícil adquirirla y mucho más mantenerla. Esto se debe manejar con puntos como se hace en la mayoría de países en donde se toma en serio a quien se le permite manejar.5.Es clave buscar generar un pie de fuerza adicional para la policía nacional para que no solo hagan retenes cerca a las discotecas, a la salida de la rumba, sino que en las noches se vea un mayor pie de fuerza en toda la ciudad para que hechos como los que implico al jurista no sucedan nuevamente ya que los hechos sucedieron lejos de los centros de rumba. El pie de fuerza adicional también serviría para evitar que no existan mas paseos millonarios,paseos express en las calles de la ciudad en las noches en donde los delincuentes hacen de las suyas porque la policía no ejerce el control adecuado, en muchos casos por falta de hombres.
Esto nos lleva a establecer un estatuto de seguridad ciudadana que permita que surja el régimen jurídico especial para transito y poder así resolver los vacíos que hoy existen que permiten que un juez falle que un conductor homicida este en su casa. Entonces, sin duda mezclar el alcohol con conducir cualquier vehículo siempre tendrá consecuencias funestas, no solo para la victima sino para quien conduce bajo el efecto del alcohol o otra sustancia.Esperamos que nuestras sugerencias tenga eco en aquellos que toman las decisiones en Colombia y así podamos evitar que otra victima inocente pierda su vida a manos de un conductor irresponsable , y lo peor, que dicho acto quede impune. A futuro solo deseamos que los Colombianos tengan claro lo siniestro que es mezclar el alcohol y el volante, ojala avancemos hacia una sociedad menos antisocial, intolerante dejando atras costumbres que nada de bueno ni emocionantes tienen.
Cristhian Mancera Mejia
Director
La Tribunacolus
Pero ademas de estatutos, de mas seguridad en las calles, mas vigilancia, mas cobertura policial; es necesario concientizarnos de nuestras acciones y de todo el dano que podemos causar.
ResponderBorrarEn Colombia, hay personas que van a la carcel pero realmente son inocentes si comparamos sus actos a aquellos que les dan casa por carcel o simplemente quedan libres, esto se ve influenciado por su status, por el dinero que se tranza a nivel judicial o porque no tenemos una cobertura total a nivel penitenciario en donde se juzgue a todo mundo de la misma forma.