¿CÓMO SE ENCUENTRA LA U?
Representante Miguel Gómez nos habla de la situación Interna de la U
La U tiene la ventaja de tenerlos a los dos, lo que los hace fuertes es que tienen a los dos políticos más populares de Colombia “Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos”.
¿A qué se debe que la U y sus Congresistas persistan en apoyar a un gobierno que claramente está gobernando con unas políticas que fueron derrotadas en las urnas, como las de los Liberales?

Una buena Unidad Nacional baja la tensión y el Representante a la Cámara por Bogotá es partidario, lo que él considera es que con una coalición tan amplia es para hacer reformas estructurales, lo importante de tener montado a todo el mundo en el tren de la coalición es hacer una reforma laboral que genere empleo, una reforma tributaria que disminuya la presión fiscal y mejore el control de las finanzas públicas, se necesita una reforma que permita mayor inversión en la infraestructura. Lo que no es bueno es tener una coalición para no hacer las reformas.
¿Acaso la U ha dejado atrás los fundamentos del Uribismo que dieron lugar a su creación?

Lo que sí es muy cierto es que Uribe es Uribe y Santos es Santos, y son dos personalidades muy distintas, dos maneras muy distintas de ver el escenario político, dos temperamentos y la U tiene la ventaja de tenerlos a los dos, lo que los hace fuertes es que tienen a los dos políticos más populares de Colombia “Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos”. Lo que hace a la U una potencia política es que están los dos, lo que no les conviene es que se dividan.
INTERNACIONAL
¿EXTRADICIÓN DE WALID MAKLED, VENEZUELA O ESTADOS UNIDOS?
¿No cree prudente extraditar a Walid Makled a Estados Unidos o cree prudente su extradición a Venezuela?
El Gobierno ha dado sus razones que son legales, en Venezuela no existen garantías legales, no creo que exista una justicia independiente y creo que al Gobierno de Venezuela no le conviene que este Narcotraficante cuente el fondo de las cosas, y creo que lo que se trata es de obtener la verdad y administrar justicia se debió enviar a Estados Unidos, así lo afirmó el Honorable Representante, Miguel Gómez Martinez.
¿EN QUÉ VA PIEDAD CÓRDOBA?
¿Por qué no se ha presionada desde el Congreso para que Piedad Córdoba sea juzgada por los delitos por los cuales fue destituida de su cargo ¿qué sucede por qué tanta complacencia del sector Judicial para con esta ex senadora?

En el caso de Piedad Córdoba fue destituida y hay toda una campaña de prensa para reivindicarla, para decir que fue un atropello administrativo, para olvidar que en las pruebas en las cuales se basó el Procurador General de la Nación para pedir su destitución son pruebas que la comprometían a ella con Terroristas, y sobre eso nadie quiere hablar, nadie quiere recordar las pruebas que ella aparece múltiples correos, muchos vínculos directos con líderes terroristas. Es así como hay una operación de limpieza de imagen de Piedad Córdoba.
¿Qué Opinión le genera el espacio de la Tribunacolus, su Director y la Revolución de las Ideas?

“Me parece muy bueno que Colombia no se está quedando atrás y en relación con Estados Unidos, ya que lo que pasa en Estados Unidos es estratégico, lo que piensan los Estados Unidos de Colombia es determinante”, es así como la Tribunacolus se convierte en una ayuda en profundizar el conocimiento de lo que pasa en Colombia a los Estados Unidos, está ayudando a mejorar la calidad de las relaciones bilaterales.
Entrevista realizada por Vivian Ladino
Periodista y columnista
La Tribunacolus
No hay comentarios.:
Publicar un comentario