

Lágrimas, desesperación, desolación, incertidumbre son los sentimientos de muchos de los Colombianos que hoy sufren las consecuencias de las lluvias.
Hoy la Tribunacolus se une a dar una voz de aliento, a visibilizar a cada uno de los damnificados (no enviándoles saludos, como están acostumbrados los medios de comunicación masivos, ni dedicándoles programas, tal vez muchos en este momento ni luz tendrán y creo que en lo que menos piensan es en ver T.V, que tristeza escuchar esto de colegas periodistas), y un llamado al Gobierno a que sigan generando dinámicas de acción que permitan fortalecer dicha situación en muchos lugares de Colombia.
El pasado 13 de noviembre La cruz Roja de Colombia dio un balance donde señala que la temporada de lluvias ha causado la muerte de 121 personas, cifra bastante alarmante y preocupante.
Aproximadamente el 50% de Colombia está afectado por inundaciones y deslizamientos de tierra, según el IDEAM las lluvias no disminuirán su intensidad en 28 de los 32 departamentos.
El presidente Santos y el ministro Vargas, indicaron que el próximo miércoles el Gobierno convocará la llamada “Plenaria humanitaria”, para aunar esfuerzos de ayuda a los damnificados, es así como la Tribunacolus se añade a dicha convocatoria para que la solidaridad de todos los Colombianos se vea reflejada a este gran propósito, en verdad, es un esfuerzo que no sólo debe hacer el Gobierno, sino sectores privados, empresas, ciudadanos y ciudadanas en general para ayudar a nuestros hermanos colombianos.
Las lluvias han causado daños en carreteras, puentes, viviendas, en habitantes ubicados en los puntos críticos de las zonas ribereñas y en barrios vulnerables construidos en las laderas de algunas ciudades.
Vivian Ladino
Columnista
La Tribunacolus
Es preocupante la situacion que vive Colombia, las inundaciones llegan a todos los rincones y afectan a todos los colombianos en tando las vias se deterioran y los cultivos se pierden, me gustaria unirme a la plenaria humanitaria, pero que voy a declinar la invitacion.
ResponderBorrarCreo Que estas convocatorias n oresuelven nada, como ya se ha visto en casos anteriores, creo que el accionar debe venir de los mismos afectados, y por que de ellos?
Losn los afectados los que han elegidos a representantes que malgastan y roban, los presupuestos y regalias que deberias ser utilizados en obras civiles que prevengan esta clase de eventos naturales.
No es raro encontrar como son siempre los mismos departamentos en donde ocurre esta clase de catastrofes.
Me duele que pase eso, todos formamos parte del mismo pais, pero creo que el accionar debe venir de los afectados, son quienes conocen sus tierras y quienes eligen a sus representantes.