
Hoy a través de la W el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas lleras, aseveró que el Gobierno decretará el Estado de Catástrofe Nacional para enfrentar la ola invernal, que deja más de UN MILLÓN DE DAMNIFICADOS Y MÁS DE 150 MUERTOS.
El ministro indico que para decretar ese estado se debe pasar por dos fases: “la primera decretar la calamidad”, lo cual ya se realizó y señalo que para acceder a los créditos internacionales del Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento es necesario decretar el estado de calamidad nacional. “Esa medida es de orden presidencial y tiene que ser aprobada por el consejo de ministros. Estamos preparando un decreto para darle el soporte jurídico necesario que requiere la contratación de los créditos internacionales”, sostuvo Vargas.

Las 28 toneladas que entregará directamente el primer mandatario chileno consta de 80 carpas para 7 personas cada una, 200 colchonetas sencillas y 1.000 frazadas. Además, el Gobierno chileno facilitará un avión carguero KC 135 Boeing 707 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que ayudará a transportar la ayuda humanitaria. Aplaudimos en verdad al Gobierno chileno que ha sido un aliado importante en esta grave situación por la que atraviesa el país.
Vemos la capacidad tan rápida de respuesta del Gobierno Chileno con una ayuda para el millón 300 mil personas afectadas por la ola invernal, y en dónde está la reacción del Gobierno Colombiano frente a esta emergencia?, en verdad vemos una comunidad internacional comprometida con la causa, un ejemplo debemos tomar para reaccionar oportunamente.
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, envió una comunicación a todas las embajadas, consulados y organismos internacionales acreditados en Bogotá, con el fin de solicitar apoyo de la comunidad internacional para complementar los esfuerzos nacionales orientados a superar la emergencia que vive el país por la ola invernal.
Nosotros como ciudadanos colombianos debemos despertar frente a esta terrible situación, nuestra comodidad muchas veces no nos deja ver la realidad que tenemos a una cierta distancia de nuestros entornos, es hora de ver la magnitud de esta tragedia, tal vez no nos afecta porque no son nuestros familiares quienes lo padecen, no son nuestros amigos o conocidos, pero esto no puede ser un tema más de la agenda de los medios de comunicación ni de las noticias que vemos a diario por encima, debe ser un tema que nos preocupes verdaderamente, que nos duela en verdad está situación, no podemos ser indiferentes frente a esto, no olviden que hay miles de voces en muchos lugares de Colombia inundados no solamente del agua, ni del barro, sino de la tristeza, la desesperación, la angustia, la incertidumbre de qué serán sus vidas de acá en adelante, el país está siendo severamente afectado, ya van 575 municipios lo que equivale en cifras el 49% del total del país, cifra bastante elevada no creen?
Vivian Ladino
Columnista
La Tribunacolus
La ayuda del gobierno en estos temas siempre ha sido insuficiente, estoy de acuerdo debemos tener más conciencia frente a esta situación que afecta a nuestros hermanos.
ResponderBorrar